Sobre el bajo perfil, las redes sociales y el reconocimiento

Home / Noticias / Sobre el bajo perfil, las redes sociales y el reconocimiento

Sobre el bajo perfil, las redes sociales y el reconocimiento

Sebastián Campanario me convocó para esta nota, de la que me gustó mucho participar.

Es muy probable que mucha de la gente más ‘exitosa’ sean personas de las que nunca oímos hablar», explica Adela Sáenz Cavia, especialista en educación emocional y con una base de grado en ciencias políticas y filosofía. «Es muy positivo rescatar esta actitud y ponerla en valor. Son personas que entendieron que el bienestar emocional pasa por otro lado, que la fama y la riqueza no son esenciales para ser felices.

Las redes sociales potencian la necesidad de juicios positivos de terceros y minan la autoestima.

Sáenz Cavia estudia la psicología asociada a la «exponencialidad», en la que se produce angustia por exceso: la que genera no poder abarcar todo lo que hay para aprender, conocer y hacer. En economía del comportamiento y de la felicidad esto se relaciona con la «paradoja de las opciones»: tener un abanico amplio como menú puede conducir a la depresión, porque tendemos a sumar el costo de oportunidad de todo lo que nos perdemos o dejamos de hacer (en lugar de comparar la mejor opción con la segunda mejor).

https://www.lanacion.com.ar/2157120-historias-de-bajo-perfil-cuando-ser-invisible-es-un-activo

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search